Filipinas y Tailandia han firmado un innovador acuerdo quinquenal para impulsar sus sectores turísticos y reforzar los lazos bilaterales. Las dos partes ultimaron el acuerdo el 19 de enero de 2025, durante una reunión en Johor Bahru, Malasia. La Secretaria de Turismo filipina, Christina Frasco, y el Ministro de Turismo y Deportes tailandés, Sorawong Thienthong, presidieron la ceremonia de la firma.
Décadas de cooperación
El acuerdo, que se extenderá de 2025 a 2030, se centra en mejorar la cooperación turística entre las dos naciones del Sudeste Asiático. El nuevo pacto se basa en décadas de colaboración entre Filipinas y Tailandia. El Acuerdo de Cooperación Turística original se firmó el 24 de marzo de 1993 en Manila. Más tarde, en 2017, los países pusieron en marcha un programa de aplicación que se prolongó hasta 2022, en el que se pusieron de manifiesto asociaciones turísticas de éxito. Este último acuerdo marca otro hito en su asociación.
Lo mejor de Filipinas y Tailandia
Tailandia, popular por sus vibrantes festivales y ofertas de bienestar, sirve de modelo para atraer a viajeros diversos. A cambio, Tailandia espera beneficiarse de los puntos fuertes de Filipinas en hospitalidad, turismo de buceo y programas de inglés. «A cambio, Tailandia espera beneficiarse de la experiencia filipina en hospitalidad, donde nos hemos ganado una reputación de excelencia», dijo Frasco. «Además, Filipinas es un destino de primer orden para el turismo de buceo -donde se encuentran algunos de los ecosistemas marinos más biodiversos del mundo- y para el turismo de lengua inglesa, donde nuestras escuelas de idiomas de categoría mundial atraen a estudiantes de todo el planeta», señaló.
Filipinas y Tailandia: Simplificar el viaje
Además, Frasco hizo hincapié en la oportunidad de capitalizar las sólidas llegadas de turistas y el patrimonio cultural internacionalmente reconocido de Tailandia. «Para Filipinas, esta colaboración supone una oportunidad apasionante de aprovechar el notable éxito de Tailandia en la atracción de visitantes, sobre todo en ámbitos como el turismo cultural y el turismo médico», señaló. «Podemos beneficiarnos de las sólidas cifras de llegadas de Tailandia, de su patrimonio cultural reconocido internacionalmente y de sus servicios médicos de categoría mundial, que sin duda mejorarán nuestra oferta turística». Es importante destacar que ambos países están explorando formas de simplificar los viajes entre sus destinos. De cara al futuro, se espera que esta asociación contribuya significativamente al crecimiento económico y al intercambio cultural. El turismo desempeña un papel vital en las economías de ambos países, creando puestos de trabajo y generando ingresos para las comunidades locales. Trabajando juntos, Filipinas y Tailandia aspiran a posicionarse como destinos de primer orden en el mercado turístico mundial.
Los ojos puestos en Malasia
Filipinas también está poniendo sus ojos en firmar un acuerdo similar con Malasia. Frasco mantuvo una reunión bilateral con el ministro malasio de Turismo, Arte y Cultura, Dato Sri Tiong King Sing. «Nuestras ubicaciones son próximas, por lo que ofrecen enormes oportunidades para aumentar los flujos turísticos», señaló Frasco, sobre Filipinas y Malasia. «Pretendemos intercambiar información y mejores prácticas con Malasia, especialmente en los aspectos de desarrollo de productos y mercados y promociones turísticas». Además, el acuerdo promoverá el turismo sostenible, con enfoques ecológicos y socialmente sostenibles. Por ejemplo, Filipinas ha desarrollado productos y servicios respetuosos con el Halal, destinados a los viajeros musulmanes. «Nuestra Presidenta ha acelerado las asociaciones público-privadas en el país, ha invertido mucho en infraestructuras turísticas aeroportuarias y ha aprobado leyes para hacer más atractivas las inversiones turísticas en lo que respecta a la recuperación de los ingresos empresariales», añadió.
Foto: Facebook/Departamento de Turismo de Filipinas