Tailandia está dando una nueva cara a su paisaje turístico. El país está introduciendo nuevas atracciones inmersivas, campañas estratégicas y una audaz hoja de ruta para 2030.
Hoja de ruta del turismo en Tailandia
En general, Tailandia prevé una transformación inteligente y sostenible para 2030. En concreto, se centra en puntos calientes como Bangkok, Phuket, Chiang Mai, Hua Hin, Pattaya y Samui.
Sin embargo, las carencias de infraestructuras y los riesgos del turismo excesivo amenazan esa visión. Además, el Plan de Turismo Verde 2030 de Tailandia incluye la inmigración digital, el transporte con bajas emisiones de carbono y las certificaciones ecológicas.
Además, en julio, TAT y 20 socios firmaron un acuerdo histórico para cumplir los Objetivos de Turismo Sostenible para 2030. En concreto, se proponen mejorar 100 lugares con normas ecológicas.
«Esto es más que una recuperación: es un renacimiento», señaló el gobernador de la Autoridad de Turismo de Tailandia, Thapanee Kiatphaibool. «El repunte de Tailandia refleja un esfuerzo nacional por reimaginar el turismo para un futuro sostenible y resistente».
Esta iniciativa también pretende hacer frente al descenso de visitantes chinos, a raíz de estafas e incidentes de tráfico de alto nivel. A raíz de este descenso, los responsables del turismo tailandés están centrando su atención en los mercados de Oriente Medio y el Sudeste Asiático. A principios de 2025, los turistas de Oriente Medio aumentaron un 17%.
En la actualidad, Malasia, Singapur e Indonesia concentran la mayor parte de las llegadas de turistas internacionales.
Lanzamiento de Jurassic World
Recientemente, Tailandia también inauguró Jurassic World: La Experiencia en el Asiatique Bangkok el 8 de agosto de 2025.
En total, ocupa 6.000 m² y sumerge a los visitantes en encuentros con dinosaurios reales. Además, incluye un restaurante temático y productos exclusivos.
En particular, el lanzamiento coincide con la película Jurassic World: Renacimiento, rodada en Krabi, Phang Nga y Trang. La película es, con diferencia, una de las producciones de mayor presupuesto rodadas en Tailandia.
El precio de las entradas para la visita es de 579 THB para los niños y de 769 THB para los adultos. En general, el acontecimiento atrae a familias y viajeros de todo el mundo que buscan experiencias taquilleras, al tiempo que impulsa el turismo internacional.
Aumenta el turismo
Actualmente, el panorama turístico de Tailandia repunta con fuerza. En el primer semestre de 2025, Tailandia recibió a 16 millones de visitantes, que generaron unos ingresos de 23.050 millones de dólares.
Mientras tanto, joyas regionales como Hat Yai, Ko Tao y Ko Pha-ngan han surgido como nuevos puntos calientes.
En particular, la ocupación en Ko Tao alcanzó el 82%, un 7% más interanual. Del mismo modo, los precios de las viviendas en Hat Yai subieron un 12%. Así, el mapa turístico se amplía más allá de los destinos habituales.
Difusión del turismo internacional
Recientemente, Tailandia impulsó su difusión con la campaña «Oferta Especial Tailandia» en México. Se dirigió a clientes de alto valor a través de agentes de viajes y activaciones minoristas. Además, la campaña incluyó la formación de 30 agentes de viajes mexicanos y la captación de visitantes de alto poder adquisitivo.
En consecuencia, Tailandia aprovecha los lazos diplomáticos para diversificar los mercados de entrada.
Equilibrar crecimiento y retos
No obstante, el crecimiento debe seguir siendo inteligente. Concretamente, Tailandia debe superar los cuellos de botella de las infraestructuras, evitando al mismo tiempo el turismo excesivo.
Por tanto, el éxito depende de las iniciativas ecológicas, las actualizaciones digitales y la ampliación de la capacidad.
Del mismo modo, el gobierno tailandés debe equilibrar el impulso de las atracciones inmersivas y los nuevos mercados con la gestión sostenible. En consecuencia, la hoja de ruta 2030 establece este mismo rumbo.
Conclusión
En general, Tailandia reinventa activamente su sector turístico mediante la sostenibilidad, la innovación y el atractivo global. Con una planificación estratégica y atracciones audaces, la nación se posiciona como un destino de alto valor y resistente para 2030.
Foto de Céline Haeberly en Unsplash