En una asociación pionera, Taiwán y Tailandia están estableciendo nuevos puntos de referencia para el turismo sostenible en Asia. Las dos naciones han lanzado recientemente un programa de intercambio de talentos turísticos, que combina la conciencia medioambiental con la apreciación cultural. Esta colaboración pretende impulsar mutuamente la integración de recursos, al tiempo que promueve el desarrollo del turismo sostenible y la transformación digital. El Subdirector General Lin Hsin-Jen, el Presidente de la Asociación de Visitantes de Taiwán, Chien Yu-yen, y el Subdirector de la Autoridad de Turismo de Tailandia, Huang Chun-yang, asistieron al acto. El programa se desarrolló del 2 al 8 de diciembre de 2024.
Fuertes lazos Taiwán-Tailandia
La alianza entre Taiwán y Tailandia se basa en fuertes lazos turísticos. De enero a septiembre de 2024, las visitas mutuas alcanzaron los 1,127 millones, un 35,47% más que en el mismo periodo de 2023. Además, fue un 24,39% superior a los niveles previos a la pandemia de 2019. Además, en 2024, Tailandia espera recibir más de un millón de visitantes taiwaneses, lo que contribuirá significativamente a su economía. Este auge se ha visto impulsado aún más por la ampliación en Tailandia de la exención de visado para los viajeros taiwaneses. Taiwán sigue siendo uno de los destinos favoritos de los turistas tailandeses, ya que ofrece experiencias culturales y atracciones naturales únicas. Actualmente, una política mutua de exención de visados permite a los viajeros de ambos países explorar destinos libremente. Un informe de Agoda señaló también en agosto que el 74% de los viajeros tailandeses volvieron a visitar Taiwán, junto con Japón y Laos. Los viajeros citaron la aventura (32%), la comida (23%), el arte y la cultura (20%) y la visita a familiares/amigos como motivos para visitar Tailandia. Otras razones fueron la facilidad para viajar, la cocina local, la seguridad y la limpieza, la ubicación conveniente y las oportunidades de compras. Por otra parte, Tailandia espera recibir más de 1 millón de visitantes taiwaneses en 2024, con un gasto individual de 1.150 USD cada uno.
Turismo sostenible
El Programa de Intercambio de Talentos Turísticos Taiwán-Tailandia pretende elevar las prácticas de turismo sostenible en ambos países. Entre los objetivos clave figuran la formación de profesionales de la hostelería en prácticas ecológicas y el fomento de las conexiones interpersonales. El programa también hace hincapié en el intercambio de conocimientos sobre ecoturismo, garantizando que ambas naciones puedan abordar los retos medioambientales en colaboración. La «Transformación de Doble Eje con Tres Políticas Orientadoras» de Taiwán apoyó el marco del programa. Estas políticas se centran especialmente en el turismo regional y en diferentes experiencias temáticas. Asistieron al programa representantes de la Administración de Áreas Designadas para el Turismo Sostenible (DASTA) y de la Fundación Mae Fah Luang bajo Patrocinio Real. También estuvieron presentes la Asociación de Agencias de Viajes Tailandesas (ATTA) y la Oficina de Taipei de la División de la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT). Por último, también hubo una representación de la Asociación Tailandesa de Ecoturismo y Viajes de Aventura (TEATA). Los temas clave fueron la comercialización de los destinos turísticos, la transformación digital y las aplicaciones del turismo inteligente, y las nuevas tendencias del sector de los cruceros.
Visitas guiadas
Los participantes visitaron también algunas atracciones taiwanesas, como el Geoparque de la Isla de Heping y Shen’ao para hacer cicloturismo. Además, también visitaron el templo de Dajia Zhenlan, las granjas de té de Nantou y el distrito comercial de la calle Dihua. Estas excursiones y visitas guiadas les permitieron conocer las joyas turísticas naturales, culturales y urbanas de Taiwán, al tiempo que debatían sobre prácticas sostenibles. Además, esta iniciativa ha conseguido el apoyo de oficinas de turismo, empresas privadas e instituciones educativas. Ya se han iniciado sesiones conjuntas de formación, centradas en la reducción del impacto medioambiental al tiempo que se mejoran las experiencias turísticas.
Foto de Kaizer Bienes en Unsplash