Thai Airways prohíbe el uso de power banks en vuelo

Thai Airways y otras compañías aéreas están tomando medidas enérgicas contra el uso de baterías portátiles tras el incendio de un vuelo de Air Busan.

Thai Airways prohíbe el uso de power banks en vuelo featured image

La aerolínea de bandera tailandesa Thai Airways ha anunciado una nueva norma de seguridad que prohíbe el uso de baterías portátiles durante los vuelos. En concreto, los pasajeros deberán observar la nueva política a partir del 15 de marzo de 2025, en cumplimiento de las normas mundiales de seguridad aérea.

Nuevas restricciones a las Power Banks

A modo de aclaración, los pasajeros pueden seguir llevando power banks. Sin embargo, sólo pueden llevarlos en su equipaje de mano, pero no utilizarlos ni cargarlos a bordo. Thai Airways ha subrayado que esta medida pretende evitar los riesgos de incendio que pueden causar las baterías de iones de litio.

«Estas medidas se aplican para garantizar el máximo nivel de seguridad para los pasajeros y la tripulación», rezaba un comunicado de Thai Airways. «Rogamos tu cooperación en el cumplimiento de estas normas y te pedimos disculpas por las molestias causadas».

Hace tiempo que las aerolíneas restringen las baterías portátiles en el equipaje facturado por el riesgo de sobrecalentamiento. Pero la nueva prohibición a bordo confirma la creciente preocupación por la seguridad de las baterías. Por tanto, los pasajeros deben comprobar sus baterías antes de viajar para asegurarse de que cumplen la normativa más reciente.

Preocupaciones sobre la seguridad de las Power Banks

Varios incidentes recientes han puesto de manifiesto los peligros de las baterías portátiles en los aviones. Uno de los casos más alarmantes ocurrió el 28 de enero de 2025, cuando un power bank defectuoso provocó un incendio en un avión de Air Busan. Como consecuencia, el incendio provocó importantes daños y medidas de seguridad de emergencia.

Los pasajeros vieron fuego en un compartimento superior, lo que implica que pudo deberse a un dispositivo electrónico o a un banco de energía.

Las baterías de iones de litio, que se encuentran en la mayoría de los bancos de energía, pueden sobrecalentarse e incendiarse si han sufrido daños o están defectuosas. En consecuencia, las compañías aéreas están intensificando sus esfuerzos para minimizar estos riesgos. Las compañías aéreas y las autoridades de aviación de todo el mundo también han tomado precauciones similares.

Cumplimiento de la normativa de aviación

Thai Airways no es la única aerolínea que aplica políticas más estrictas sobre las baterías portátiles. En concreto, Singapore Airlines, Scoot y EVA Air también han introducido prohibiciones similares. Además, AirAsia y China Airlines también han aplicado restricciones para mejorar la seguridad de los pasajeros.

Estas medidas se ajustan a las normas de seguridad de la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia (CAAT) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En particular, el sector de la aviación está dando prioridad a la prevención de incendios y a la seguridad de los pasajeros en medio de la creciente preocupación por los incidentes con baterías de litio.

Directrices sobre las Power Banks

Los viajeros deben conocer las políticas específicas de las compañías aéreas sobre las baterías antes de volar. Aunque Thai Airways sigue permitiendo a los pasajeros llevar baterías, prohíbe estrictamente su uso durante el vuelo. Por tanto, infringir esta norma podría acarrear sanciones o la confiscación.

Para orientar a los pasajeros sobre la nueva norma, la aerolínea publicó una infografía en la que se detalla lo que está permitido y lo que no. Si la capacidad de la batería es inferior a 20.000 mAh (menos de 100 Wh), pueden llevarla en su equipaje de mano. Pueden llevar 20 unidades de éstas.

Asimismo, también se permite llevar en el equipaje de mano una batería con una capacidad de entre 20.000-32.000 mAh (entre 100-160 Wh). Los pasajeros pueden llevar hasta dos de éstas.
Mientras tanto, la compañía aérea prohíbe llevar bancos de energía con una capacidad de batería superior a 32.000 mAh (más de 160 Wh).

Los pasajeros también deben comprobar la capacidad de las baterías y asegurarse de que sus dispositivos están en buen estado. Las baterías defectuosas o sobrecalentadas suponen un importante riesgo de incendio, por lo que es esencial cumplir las normas de seguridad.

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Artículos relacionados