Actualizaciones de la política de visados tailandesa para 2025: Información esencial

Aquí tienes información esencial sobre el visado tailandés que debes tener en cuenta si te diriges al País de las Sonrisas.

Actualizaciones de la política de visados tailandesa para 2025: Información esencial featured image

Tailandia sigue siendo uno de los destinos preferidos del mundo, con su vibrante cultura, sus deliciosos platos y sus impresionantes playas. Sea cual sea tu intención al visitar el País de las Sonrisas, es importante que conozcas las últimas políticas tailandesas en materia de visados para que puedas planificar en consecuencia.

Como el gobierno tailandés actualiza a menudo sus normas sobre visados, es crucial que te mantengas informado. En consecuencia, esta guía te lleva a través de las novedades más recientes para que puedas evitar complicaciones innecesarias.

El sistema de visados tailandés

Tailandia ofrece varias opciones de visado en función del motivo y la duración de tu viaje. Tanto si eres turista, jubilado o viajero de negocios, hay un visado justo para ti. Por tanto, conocer estos tipos de visado te ayudará a elegir el adecuado para tus planes de viaje.

Visado de turista: Cubre los viajes de corta duración con los siguientes fines:

  • Turismo y actividades de ocio
  • Asistir a un evento de la industria MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones, Exposiciones) apoyado por la Oficina de Convenciones y Exposiciones de Tailandia (TCEB).
  • Visitar a la familia que vive en Tailandia
  • Buscar tratamiento médico

Visado a la llegada (VOA): Disponible para determinadas nacionalidades que permanezcan hasta 15 días.

Visado de jubilación: Para jubilados que cumplan requisitos económicos y sanitarios.

Visados de larga duración: Este visado tailandés es para nómadas digitales, inversores y residentes de larga duración.

Visados diplomáticos y oficiales: Para viajeros en misión diplomática u oficial

Visados de tránsito: Se aplica a los pasajeros que transitan por Tailandia durante más de 12 horas, a las tripulaciones de cabina de las compañías aéreas, a las tripulaciones portuarias o a los atletas que compiten en eventos.

Visados de trabajo y negocios: Cubre a los no inmigrantes que realizan actividades relacionadas con los negocios, las prácticas, la enseñanza deportiva

Visados de estudios: Se aplica a quienes cursan estudios o asisten a programas de formación, cursos cortos, talleres o seminarios.

Visados para medios de comunicación y equipos de rodaje: Para medios de comunicación y personal (películas, cine o publicidad)

Visados para actividades religiosas: Para realizar labores misioneras u otras actividades religiosas con la aprobación del gobierno

Visados de Investigación y Ciencia: Este visado tailandés cubre los estudios científicos o la investigación

Visados de cortesía: Para las personas invitadas por el Gobierno Real de Tailandia

Visado de destino a Tailandia: Para estancias de trabajo, formación deportiva/culinaria o tratamiento médico

Cambios en la política de visados tailandesa

Tailandia ha introducido nuevas políticas de visados para mejorar el turismo, la seguridad y las opciones de residencia a largo plazo. Estas actualizaciones afectan tanto a los viajeros de corta como de larga duración.

Estos cambios en los visados tailandeses pretenden atraer a más turistas y, al mismo tiempo, facilitar las estancias de larga duración a los expatriados.

Actualizaciones sobre el visado turístico tailandés

Los turistas siguen siendo la columna vertebral de la economía tailandesa. En 2025, se han ajustado las normas sobre visados para hacer más accesibles los viajes.

  • Varios países disfrutan ahora de estancias prolongadas sin visado.
  • Algunos visitantes pueden permanecer hasta 60 días sin visado tailandés, frente a los 30 anteriores.

Actualizaciones del visado a la llegada (VOA):

  • Aplicaciones digitales disponibles para ciudadanos de 19 países.
  • La duración de la estancia sigue siendo de 15 días, pero se ha agilizado la tramitación.
  • Algunas nacionalidades pueden ahora solicitarlo por Internet antes de la llegada para una entrada más rápida.

Cambios en el visado de turista:

  • El visado de turista estándar (TR) permite una estancia de 60 días con una prórroga de 30 días.
  • Los visados turísticos de entradas múltiples ofrecen ahora mayor flexibilidad a los visitantes que repiten.

Estas actualizaciones del visado tailandés facilitan a los viajeros la planificación de estancias más largas y sin complicaciones.

Actualización del visado de jubilación tailandés:

Tailandia sigue siendo uno de los principales destinos para los jubilados por su clima cálido y su estilo de vida asequible. Por ello, las políticas de visados de jub ilación han experimentado cambios en 2025 para mejorar la seguridad y garantizar la estabilidad financiera.

  • Reducción del requisito de ingresos mínimos mensuales y de los umbrales de inversión
  • La cobertura del seguro médico es obligatoria para la aprobación y renovación del visado tailandés.
  • Las renovaciones se tramitan ahora más rápidamente para los residentes de larga duración.
  • Ampliación de la lista de campos elegibles para la categoría de Profesionales Altamente Cualificados

Estas actualizaciones garantizan que los jubilados dispongan de fondos suficientes, al tiempo que hacen más accesibles las estancias de larga duración.

Visado de residente de larga duración (RLD):

Este visado tailandés permite estancias de hasta 10 años a profesionales, inversores y jubilados cualificados. Incluye:

  • Tipos impositivos más bajos para las rentas extranjeras.
  • Solicitudes aceleradas para las personas que cumplan los requisitos.
  • Ventajas del permiso de trabajo para quienes dirigen empresas en Tailandia.

Actualizaciones del visado para nómadas digitales:

  • El gobierno tailandés ha ampliado su programa Smart Visa para trabajadores a distancia.
  • Los criterios de elegibilidad incluyen ahora un umbral mínimo de ingresos anuales.
  • Se han relajado las restricciones del permiso de trabajo para los nómadas digitales de larga duración.

Estos cambios en los visados tailandeses hacen de Tailandia un centro competitivo para los profesionales a distancia y los expatriados.

Cómo solicitar un visado tailandés en 2025

Solicitar un visado tailandés es ahora más fácil gracias a las opciones online y presenciales. Aquí tienes una guía paso a paso:

Paso 1: Determina tu tipo de visado tailandés.

Elige entre un visado de turista, un visado a la llegada, un visado de jubilación o un visado de larga duración en función de la duración y el objetivo de tu estancia.

Paso 2: Reúne los documentos necesarios.

Los documentos habituales son:

  • Pasaporte con al menos seis meses de validez.
  • Fotos recientes tamaño carné.
  • Prueba de medios económicos (extractos bancarios o justificante de ingresos).
  • Itinerario de viaje o billete de ida y vuelta.

Paso 3: Haz la solicitud en línea.

  • Visado a la llegada: Puede solicitarse en los aeropuertos designados o por Internet para determinadas nacionalidades.
  • Visados de turista y jubilación: Solicítalos por Internet o en la embajada/consulado tailandés de tu país de origen.
  • Visados de larga duración: Presenta las solicitudes a través de la oficina de inmigración de Tailandia.

Paso 4: Paga las tasas y espera la aprobación.

Los plazos de tramitación varían en función del tipo de visado tailandés, pero los servicios eVisa permiten ahora aprobaciones más rápidas.

Consejos para un proceso de visado sin problemas

Evita las trampas habituales de los visados tailandeses siguiendo estos consejos clave:

  • Solicítalo con tiempo: Los plazos de tramitación pueden ser impredecibles, así que planifícalos con antelación.
  • Comprueba la validez del visado: La permanencia en el país en exceso puede acarrear multas o prohibiciones de entrada.
  • Ten un seguro de viaje: Muchos visados exigen ahora la cobertura obligatoria de un seguro médico.

Estar bien preparado garantiza una entrada y estancia en Tailandia sin estrés.

Conclusión

Estas 2025 actualizaciones de los visados tailandeses hacen que viajar sea más cómodo y garantizan estancias más suaves a largo plazo. Así que, tanto si eres turista, jubilado o nómada digital, comprender estos cambios es crucial.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo prorrogar mi visado de turista en Tailandia?

Sí, puedes prorrogar un visado de turista de entrada única 30 días más en una oficina de inmigración local.

2. ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Tailandia con un visado a la llegada?

El visado a la llegada permite una estancia de 15 días, sin posibilidad de prórroga.

3. ¿Cuáles son los nuevos requisitos financieros para el visado de jubilación de Tailandia?

A partir de 2025, los jubilados deberán demostrar unos ingresos mensuales más elevados y mantener un saldo mínimo en un banco tailandés. Esto dependerá de si el jubilado se acoge a un visado de jubilación de uno o diez años.

4. ¿Pueden los nómadas digitales trabajar legalmente en Tailandia?

Sí, el programa permite a los trabajadores a distancia vivir en Tailandia legalmente sin infringir las normas del permiso de trabajo.

5. ¿Qué ocurre si sobrepaso la duración de mi visado tailandés?

Si te quedas más de lo debido, te impondrán multas (500 THB al día) y es posible que te incluyan en una lista negra si te quedas mucho tiempo.

6. ¿Cómo compruebo si mi país puede acogerse a la exención de visado?

Consulta el sitio web oficial de inmigración tailandés para ver la lista actualizada de países con entrada sin visado.

7. ¿Puedo solicitar un visado tailandés por Internet?

Sí, algunos visados pueden solicitarse por Internet. Otros requieren una visita en persona a una embajada o consulado tailandés.

8. ¿Puedo solicitar un visado de turista tailandés en Tailandia?

No, no puedes solicitar un visado de turista en Tailandia. En su lugar, debes solicitar un visado de turista fuera de Tailandia en una embajada o consulado. Sin embargo, puedes solicitar una prórroga de visado en Tailandia en una oficina de inmigración.

Foto de ThaimaaOpas en Unsplash

Artículos relacionados