Tailandia ETA para viajeros mayores: Lo que deben saber

¿Estás planeando un viaje al País de las Sonrisas con personas mayores? Aquí tienes consejos útiles para garantizar un viaje sin problemas con la nueva ETA de Tailandia.

Tailandia ETA para viajeros mayores: Lo que deben saber featured image

Tailandia es un destino líder para los viajeros mayores que anhelan un clima cálido, una cultura rica y un coste de vida más bajo. Tanto si planeas un viaje corto como largo, es importante que conozcas la ETA (Autorización Electrónica de Viaje) de Tailandia.

En esta guía, abordamos la información esencial para los turistas de la tercera edad, desde la ETA de Tailandia, sus criterios de elegibilidad hasta los pasos para solicitarla.

¿Cuál es el tiempo estimado de llegada a Tailandia?

La TA de Tailandia es una exención electrónica de visado que permite a los viajeros que cumplan los requisitos entrar en Tailandia sin visitar una embajada. Agiliza el proceso de obtención del visado, facilitando a los turistas mayores la solicitud desde casa.

A diferencia de un visado tradicional, las autoridades tramitan el ETA de Tailandia por Internet, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los viajeros. Concretamente, permite la entrada a corto plazo por motivos de ocio, visitas familiares o negocios. Para las personas mayores que deseen entrar en Tailandia sin problemas, este visado digital es una opción conveniente.

Requisitos para obtener el ETA de Tailandia

No todas las nacionalidades pueden optar al visado eTA de Tailandia. Actualmente, está disponible para los viajeros de determinados países, como los siguientes:

Europa: Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania,

Oceanía: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Tonga,

Asia: Arabia Saudí, Bahréin, Bután, Brunei, Camboya, China, Corea (Corea del Sur), Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Jordania, Kazajstán, Kosovo, Kuwait, Laos, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Omán, Filipinas, Qatar, Singapur, Sri Lanka, Taiwán, EAU, Uzbekistán y Vietnam.

América: Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, EE.UU., Uruguay

Caribe: Dominica, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago

África: Mauricio, Sudáfrica

El ETA de Tailandia también es obligatorio para los viajeros que llegan por vía aérea. También cubre a los que se quedan para una visita turística o de negocios de corta duración, normalmente de 15 a 30 días por entrada. Además, los turistas, viajeros de negocios o pasajeros en tránsito que utilicen Tailandia como escala también deben obtener una ETA.

Los requisitos pueden cambiar, así que consulta las noticias. Además, las personas mayores no necesitan cumplir requisitos especiales relacionados con la edad: el proceso es el mismo para todos los viajeros.

Tailandia ETA para viajeros mayores

Solicitar un ETA para Tailandia es sencillo. Por ello, sigue estos pasos para completar tu solicitud sin problemas.

Paso 1: Reúne los documentos necesarios

Antes de empezar, prepara lo siguiente:

  • Un pasaporte válido (con al menos seis meses de validez)
  • Una foto digital reciente tamaño carné
  • Datos del vuelo (prueba del billete de ida y vuelta)
  • Prueba de alojamiento (reserva de hotel o invitación del anfitrión)

Paso 2: Rellenar la solicitud en línea

Visita el sitio web oficial de la eTA Tailandia y rellena el formulario digital. Asegúrate de que todos los datos coinciden con los de tu pasaporte para evitar retrasos.

Paso 3: Pagar la tasa de tramitación

Las tarifas varían según el país. Los pagos se realizan en línea con tarjeta de crédito o débito. Comprueba los detalles del pago antes de enviarlo.

Paso 4: Espera la aprobación

La tramitación puede tardar de uno a dos días. Mientras tanto, algunas solicitudes pueden requerir una verificación adicional. Recibirás una notificación por correo electrónico una vez aprobada.

Paso 5: Presenta tu ETA a la llegada

Imprime tu ETA de Tailandia o guarda una copia digital. Los funcionarios de inmigración la comprobarán antes de permitir la entrada.

Consejo para mayores: Si no estás familiarizado con las solicitudes por Internet, pide ayuda a un familiar o utiliza un servicio de visados de confianza.

Validez del ETA de Tailandia

Concretamente, la eTA de Tailandia permite a los viajeros permanecer hasta 60 días. Es un visado de entrada única, lo que significa que tienes que volver a solicitarlo para cada visita.

¿Pueden los mayores prolongar su estancia?

Sí, los viajeros mayores pueden prolongar su estancia. Si deseas permanecer más tiempo, acude a una oficina de inmigración tailandesa y solicita una prórroga de 30 días. Alternativamente, las personas mayores que planeen estancias prolongadas deben considerar la:

  • Visado de jubilación tailandés (O-A u O-X): El mejor para estancias superiores a seis meses.
  • Visado de turista (TR): Ofrece estancias de 60 días con una posible prórroga de 30 días.

Consejo: Planifica con antelación si crees que vas a necesitar una prórroga para evitar el estrés de última hora.

Seguro para viajeros mayores

Se recomienda encarecidamente un seguro médico a los viajeros mayores. Afortunadamente, la asistencia sanitaria en Tailandia es excelente, pero puede resultar cara sin cobertura.

¿Por qué los mayores deben tener un seguro de viaje?

  • Cubre urgencias médicas, visitas al hospital y recetas.
  • Proporciona ayuda en caso de anulación de viaje o pérdida de equipaje.
  • Ofrece asistencia de evacuación en caso de enfermedad grave.

Seguros recomendados para mayores

Busca pólizas que cubran:

  • Gastos médicos hasta 100.000
  • Enfermedades preexistentes (si procede)
  • Evacuación de emergencia
  • Tratamiento COVID-19

Consejo: Compara las opciones de seguro de viaje antes de reservar tu viaje para encontrar el plan que mejor se adapte a tus necesidades.

Más consejos para viajeros mayores

Tailandia es un destino acogedor. Sin embargo, los viajeros mayores deben tener en cuenta algunas cosas.

Accesibilidad y comodidad

  • Las principales ciudades, como Bangkok, Chiang Mai y Phuket, tienen infraestructuras modernas, que pueden hacer más cómodo el viaje a los turistas mayores.
  • Los hoteles y centros comerciales proporcionan rampas y ascensores.
  • Hay transporte público, pero los taxis y las aplicaciones de viajes compartidos como Grab son más cómodos.

Salud y seguridad

  • No bebas agua del grifo. En su lugar, opta por el agua embotellada.
  • Lleva una lista de contactos de emergencia y hospitales locales.
  • Lleva ropa ligera y transpirable para soportar el calor tropical.

Los mejores destinos para viajeros mayores

  • Chiang Mai: Ambiente relajante, lugares de interés cultural y clima suave.
  • Hua Hin: Tranquila ciudad costera con servicios modernos.
  • Bangkok: Ideal para visitas cortas, compras y turismo médico.

Consejo: Reserva vuelos directos o escalas con un mínimo de caminatas para reducir la fatiga del viaje.

Tailandia ETA vs. Otras opciones

Para estancias de corta duración, el ETA de Tailandia es una opción rápida y sin complicaciones. Permite a las personas mayores entrar en el país sin tener que ocuparse del papeleo de la embajada.

Sin embargo, si piensas quedarte más tiempo, considera otras opciones de visado como el Visado de Jubilación (O-A u O-X).

Elijas lo que elijas, Tailandia ofrece un entorno acogedor, una atención sanitaria excelente y muchas actividades para los jubilados.

Reflexiones finales

La eTA de Tailandia simplifica el viaje a las personas mayores que desean explorar Tailandia sin complejos trámites de visado. Tanto si vas a pasar unas cortas vacaciones como si planeas una estancia prolongada, Tailandia ofrece una experiencia segura, asequible y emocionante para los turistas mayores.

Asegúrate de solicitar tu ETA con antelación, contratar un seguro de viaje y planificar un viaje cómodo. Disfruta de tu estancia en Tailandia.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un ETA de Tailandia?

La aprobación suele tardar unos días, pero puede haber retrasos si se necesitan documentos adicionales.

2. ¿Puedo prolongar mi estancia más allá del límite de ETA?

Sí. Puedes solicitar una prórroga de 30 días en una oficina de inmigración tailandesa.

3. ¿Puedo trabajar en Tailandia con una ETA?

No. El visado eTA de Tailandia es estrictamente turístico. Como tal, necesitas un permiso de trabajo para trabajar.

4. ¿Qué debo hacer si se deniega mi ETA?

Si las autoridades deniegan tu visado ETA, comprueba si hay errores en tu solicitud y vuelve a solicitarlo. Alternativamente, solicita un visado de turista ordinario en una embajada.

5. ¿Qué pasa si mi ETA para Tailandia sigue pendiente cerca de la fecha de mi viaje?

Si tu ETA se retrasa, comprueba si hay actualizaciones en la carpeta de correo basura o spam de tu correo electrónico. Además, también puedes ponerte en contacto con inmigración tailandesa si la fecha de tu viaje es inminente o considerar la posibilidad del Visado a la Llegada (VOA) si cumples los requisitos.

6. ¿Puedo solicitar un ETA en el aeropuerto a mi llegada?

No, no puedes solicitar la ETA de Tailandia en el aeropuerto a tu llegada. Hay que recordar que Tailandia exige la aprobación de la ETA antes de embarcar en tu vuelo. Por tanto, si llegas sin una ETA, es posible que tengas que solicitar un VOA en su lugar.

7. ¿Puedo viajar a Tailandia mientras se tramita mi ETA?

No, debes tener una ETA aprobada antes de la salida. Además, las compañías aéreas pueden prohibirte embarcar en tu vuelo sin una ETA válida.

Foto de Richard Sagredo en Unsplash

Artículos relacionados