El caso del ántrax desata la preocupación
Por primera vez en más de 30 años, Tailandia confirma una víctima mortal relacionada con el ántrax. Tras la muerte de un hombre de 53 años de la provincia de Mukdahan, las autoridades sanitarias reaccionaron rápidamente. Concretamente, la víctima contrajo la enfermedad tras trabajar con ganado infectado.
En consecuencia, las autoridades sanitarias han puesto a varias personas bajo observación médica. Además, están determinando quién más puede haber estado expuesto a la enfermedad en la región nororiental.
Las autoridades actúan con rapidez
Los organismos sanitarios tailandeses respondieron inmediatamente tras confirmar el caso de ántrax mediante pruebas de laboratorio. En concreto, administraron antibióticos a las personas expuestas y lanzaron una campaña de vacunación del ganado.
Mientras tanto, establecieron una zona de cuarentena de 5 kilómetros alrededor del foco de la infección. En particular, también identificaron a los carniceros y manipuladores de ganado locales como grupos de alto riesgo. Por ello, las autoridades están aplicando precauciones especiales en los mataderos y mercados de carne.
¿Qué es el ántrax?
El carbunco se presenta en distintos tipos, y lo desencadena la bacteria Bacillus anthracis, que forma esporas. Se producen varios miles de casos al año.
Aparte de Tailandia, otros países también han anunciado sus casos de ántrax. Por ejemplo, la República Democrática del Congo confirmó su primer caso humano la semana pasada.
Evita la carne cruda
Ante la noticia de la muerte por ántrax, las autoridades han recomendado encarecidamente a la población que evite consumir carne cruda o poco hecha. Esto incluye los platos que se sirven habitualmente en las regiones rurales, como el «larb dip», una versión occidentalizada de una ensalada de carne picada.
Además, el Departamento de Control de Enfermedades ha dado instrucciones claras para cocinar bien la carne. Además, también han animado a los viajeros a evitar el contacto con el ganado y los cadáveres de animales.
Tarjeta digital de llegada
El 1 de mayo, Tailandia también puso en marcha un nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada para todos los visitantes internacionales. En concreto, esta herramienta pretende agilizar los procesos de control sanitario y de inmigración.
De hecho, el sistema recoge el historial de viajes y las declaraciones de salud antes de la entrada. En consecuencia, las autoridades sanitarias pueden rastrear y responder más rápidamente a una posible exposición a la enfermedad del carbunco.
Orientación para visitantes internacionales
Para evitar contraer el carbunco, las autoridades instan a los viajeros internacionales a permanecer vigilantes, especialmente en la región noreste de Tailandia. En concreto, los turistas deben evitar las zonas ganaderas rurales y abstenerse de comer productos cárnicos crudos.
Y lo que es más importante, los visitantes deben vigilar la aparición de síntomas como fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos o úlceras cutáneas. Si aparece algún síntoma, deben buscar atención médica inmediata.
Además, los proveedores de seguros de viaje recomiendan una cobertura que incluya el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Mayor vigilancia del ántrax
Tras el informe de Tailandia sobre el ántrax, Laos ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las provincias fronterizas. Como consecuencia, las autoridades laosianas están inspeccionando las importaciones de carne y aumentando los esfuerzos de vacunación animal.
Además, los operadores turísticos de todo el Sudeste Asiático también están siguiendo la evolución de la situación y actualizando los avisos de viaje.
Viajar seguro es posible
A pesar de la reciente víctima mortal, los expertos subrayan que el carbunco no es fácilmente transmisible entre las personas. Por tanto, con unas prácticas básicas de higiene y seguridad alimentaria, viajar a Tailandia sigue siendo seguro.
Sin embargo, las autoridades siguen instando tanto a los residentes como a los visitantes a seguir todas las directrices sanitarias recomendadas. Por último, los turistas deben mantenerse informados a través de canales oficiales como la Autoridad de Turismo de Tailandia y las actualizaciones de la OMS.
Instituto Nacional de Normas y TecnologíaDominio público, vía Wikimedia Commons