Tailandia está reduciendo el periodo de estancia sin visado de los turistas de 60 a 30 días, según informa su Ministerio de Turismo y Deporte. En concreto, esto afecta a los viajeros de 93 países exentos de visado. La medida se produce en medio de la creciente preocupación de los proveedores turísticos por el posible mal uso y abuso de las estancias prolongadas. Aunque el cambio aún no es operativo, las autoridades lo han aceptado en principio.
Contexto del cambio de la política de exención de visado
Anteriormente, Tailandia permitía a los viajeros de 93 países permanecer sin visado hasta 60 días. Concretamente, el gobierno introdujo esta política en julio de 2024 para impulsar el turismo. Al ampliar el periodo de estancia, las autoridades pretendían atraer a visitantes de larga duración y estimular la economía.
Sin embargo, las autoridades observaron que algunos extranjeros se aprovechaban de las estancias más largas. Además, los informes indicaban que muchos se dedicaban a actividades ilegales, como el trabajo no autorizado y los negocios nómadas.
Muchos alquilaban apartamentos a turistas, evitando los hoteles. Como resultado, perjudicó a la industria hostelera local. De ahí que los funcionarios de turismo empezaran a revisar el impacto de la ampliación del periodo sin visado.
Además, la policía descubrió que algunos visitantes utilizaban la estancia prolongada para realizar operaciones comerciales no autorizadas. Ante el aumento de estas actividades, los líderes del sector instaron al gobierno a tomar medidas. Advirtieron que no regular las estancias prolongadas podría perjudicar a la economía y a los negocios legales.
Acción gubernamental
Aunque el gobierno apoya el turismo, también debe abordar los problemas normativos. Las autoridades aún están debatiendo la fecha exacta de aplicación del cambio de política de exención de visados, pero se espera que la decisión avance pronto.
El Ministerio de Turismo y Deporte de Tailandia ha investigado actividades ilegales en Bangkok, Chiang Mai, Hua Hin, Koh Samui, Pattaya y Phuket. La Policía Turística también ha investigado actividades empresariales sospechosas. Como resultado, han revocado las licencias de varias empresas implicadas en operaciones ilegales. Los funcionarios también han aumentado las inspecciones en las principales zonas turísticas para evitar nuevas infracciones.
Preocupaciones del sector de la hostelería
La Asociación de Agencias de Viajes Tailandesas apoya el cambio de política de exención de visado, pues cree que reducirá el empleo ilegal. Argumentan que permitir a los turistas permanecer 60 días sin visado abre la puerta al trabajo no regulado. Del mismo modo, la Asociación Tailandesa de Hoteles ha informado de un aumento de los alquileres no autorizados de apartamentos, lo que repercute en el sector hotelero.
Por otra parte, algunas empresas turísticas temen que el cambio pueda reducir el número de visitantes de larga duración. Creen que el gobierno debería aplicar una normativa más estricta en lugar de reducir el periodo de estancia.
Impacto del cambio de la política de exención de visado
La mayoría de los turistas que visitan Tailandia, tanto de larga como de corta distancia, permanecen entre 7 y 21 días. Por ello, es poco probable que la nueva norma de estancia sin visado afecte a los viajeros auténticos. Afortunadamente, quienes deseen permanecer más tiempo aún pueden solicitar una prórroga de visado. Según la normativa actual, los turistas pueden prolongar su estancia otros 30 días a través de las oficinas de inmigración.
A pesar de las preocupaciones, las autoridades creen que la nueva política ayudará a mantener el orden sin dejar de dar la bienvenida a los visitantes internacionales. Revisarán cualquier detalle adicional antes de anunciar formalmente el cambio. Tienen previsto supervisar el impacto y hacer nuevos ajustes, si es necesario.