Tailandia ha puesto en marcha oficialmente su nueva Tarjeta Digital de Llegada (TDAC), que sustituye al antiguo formulario en papel TM6 para los visitantes. A partir del 1 de mayo de 2025, las autoridades tailandesas pretenden que la tarjeta digital agilice la entrada y aumente al mismo tiempo la eficacia de la inmigración.
TDAC: Nuevo sistema, nuevas normas
A partir de ahora, todos los ciudadanos no tailandeses deberán cumplimentar el TDAC antes de llegar por aire, tierra o mar. Concretamente, los visitantes internacionales deben presentar el formulario en línea en los tres días anteriores a la entrada. Además, los viajeros deben facilitar los datos del pasaporte, las fechas del viaje y la información sobre el alojamiento.
Tras el envío, el sistema genera un código QR, que los funcionarios de inmigración escanearán al entrar. Sin embargo, aunque el paso es digital, no ha sido del todo fácil.
Topes TDAC
Los primeros usuarios del TDAC han informado de fallos técnicos. Por ejemplo, algunos nombres de países de la lista desplegable estaban mal escritos: «Britian» en vez de «Britain». En consecuencia, esto provocaba confusión entre los usuarios que intentaban rellenar el formulario correctamente.
Además, la terminología causó problemas. Algunos viajeros asumieron erróneamente que la tarjeta digital era un visado o una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Para aclarar, no es ni lo uno ni lo otro. Es simplemente un formulario de declaración de llegada.
Además, los viajeros deben rellenar un nuevo TDAC cada vez que entran en Tailandia. Algunos asumieron erróneamente que era válido para varios viajes. Además, la exigencia de provincia, distrito y subdistrito del formulario desconcertó a muchos no familiarizados con la geografía tailandesa.
Problemas de accesibilidad
En general, no todos los viajeros tienen conocimientos digitales. En particular, los que no tienen teléfonos inteligentes o acceso a Internet tienen dificultades para cumplimentar el TDAC. Aunque algunos aeropuertos ofrecieron quioscos y asistencia, siguieron produciéndose retrasos.
En algunos casos, los pasajeros aterrizaron con una tarjeta digital incompleta. Como consecuencia, experimentaron colas más largas e interrogatorios adicionales por parte de los funcionarios de inmigración.
Soluciones TDAC a tener en cuenta
Afortunadamente, han surgido varias soluciones. En primer lugar, los viajeros deben utilizar el sitio web oficial del TDAC para evitar formularios falsos o anticuados.
En consecuencia, las compañías aéreas informan ahora activamente a los pasajeros sobre los requisitos de la tarjeta durante la reserva y la facturación. Mientras tanto, algunas también proporcionan recordatorios durante el vuelo e impresiones de guías para ayudar en el proceso.
Además, las autoridades tailandesas han desplegado personal de apoyo en los principales aeropuertos. Estos agentes ayudan a los viajeros a resolver los problemas del TDAC sobre el terreno. No obstante, siguen siendo probables los retrasos para quienes no estén preparados.
Consejos para entrar sin problemas
Para evitar problemas, rellena el formulario TDAC en las 72 horas siguientes a tu llegada y vuelve a comprobar todos los detalles. Los errores tipográficos pueden requerir un nuevo envío, lo que lleva tiempo.
Además, descarga o imprime tu código QR con antelación. Aunque la pantalla de un smartphone suele funcionar, las copias impresas son más fiables.
Es importante que los viajeros investiguen las divisiones administrativas de su destino tailandés. Conocer la provincia y el distrito correctos ayuda a evitar errores de forma.
Reformas en curso
En medio del despliegue del TDAC, los funcionarios de inmigración tailandeses están supervisando los comentarios de los usuarios. Ya han solucionado algunos problemas de la interfaz, como correcciones de los nombres de los países e instrucciones más claras.
Aun así, las autoridades esperan más actualizaciones en las próximas semanas. Su objetivo es mejorar la facilidad de uso y reducir los tiempos de tramitación.
En general, el cambio de Tailandia a la tramitación digital de las llegadas refleja las tendencias mundiales. Sin embargo, todo nuevo sistema conlleva quebraderos de cabeza durante la transición. Los viajeros que se mantengan informados, planifiquen con antelación y sigan las directrices oficiales sufrirán menos trastornos.
En última instancia, el TDAC es un paso hacia un control fronterizo más rápido y seguro.
Foto de Markus Winkler en Unsplash