Cómo solicitar un visado tailandés: Una visión general

Desbloquea una experiencia de viaje inolvidable al País de las Sonrisas comprendiendo el proceso de solicitud de un visado tailandés.

Cómo solicitar un visado tailandés: Una visión general featured image

Con sus impresionantes paisajes, su rica cultura y su deliciosa cocina, viajar a Tailandia es toda una aventura. Sin embargo, antes de embarcarte en este viaje, tendrás que navegar por el proceso de solicitud del visado tailandés. Tanto si vienes de vacaciones como si te planteas una estancia más larga, es esencial que sepas cómo solicitar un visado tailandés. En esta guía, te explicamos los tipos de visados disponibles, quién los necesita y cómo solicitarlos.

Tipos de visados tailandeses

Tailandia ofrece varios visados en función de la finalidad y la duración de tu estancia. Por tanto, conocer el tipo adecuado es vital.

Visado de turista

El visado de turista es el visado tailandés apropiado para los viajeros que planean viajes de ocio. Permite una estancia de hasta 60 días. Para obtener este visado, debes solicitarlo en una embajada o consulado tailandés antes de tu llegada. Además, también puedes prorrogar este visado 30 días más dentro de Tailandia.

Visado a la llegada

El VOA es un visado tailandés ideal para visitantes de corta duración que viajen desde países que cumplan los requisitos. Concretamente, te permite permanecer durante 15 días. Los viajeros pueden obtener este visado en los principales aeropuertos o puestos de control tailandeses. Esta opción es conveniente para los viajeros de última hora, pero, a diferencia del visado de turista, tiene requisitos de elegibilidad más estrictos.

Otros tipos de visado

Para estancias de larga duración, considera los visados de negocios, educación o jubilación. Cada uno tiene unos criterios y una documentación específicos. Estos visados son los más adecuados para quienes trabajan, estudian o se jubilan en Tailandia.

¿Quién necesita un visado tailandés?

No todos los viajeros necesitan solicitar un visado tailandés. En este sentido, comprueba si tu país tiene un acuerdo de exención de visado con Tailandia. Los ciudadanos de los países que cumplen los requisitos pueden entrar en Tailandia sin visado para estancias de 30 días o menos. Sin embargo, asegúrate de que tu pasaporte tiene una validez mínima de seis meses más allá de las fechas de tu viaje. Por otra parte, si tienes previsto permanecer más de 30 días o tu país no está en la lista de exención, tendrás que solicitar un visado. Para estas situaciones, solicitarlo con antelación te asegura cumplir los requisitos de entrada sin retrasos.

Solicitar un visado tailandés

Solicitar un visado tailandés por adelantado requiere una preparación cuidadosa. Teniendo esto en cuenta, sigue estos pasos para garantizar un proceso sin problemas.

1. Determina el tipo de visado que necesitas.

Selecciona un visado que se ajuste al motivo de tu viaje. Aunque los visados turísticos son habituales para visitas cortas, existen opciones de larga duración para necesidades específicas.

2. Reúne los documentos necesarios.

Prepara tu pasaporte (válido durante seis meses), fotos recientes tamaño carné, prueba de fondos e itinerario de viaje. Algunos tipos de visado tailandés requieren documentos adicionales, como cartas de invitación o pruebas de matriculación para los visados de estudiante.

3. Envía tu solicitud.

Visita una embajada o consulado tailandés para solicitarlo. Algunos países también ofrecen solicitudes en línea para mayor comodidad. Comprueba los requisitos de presentación de tu región.

4. Paga la tasa.

Las comisiones de Visa varían según el tipo y tu ubicación. Por ello, asegúrate de que tienes la cantidad correcta en efectivo u otros métodos de pago aceptados.

5. Espera a que se procese.

Los plazos de tramitación de un visado tailandés oscilan entre dos y cinco días laborables. Solicítalo pronto para evitar el estrés o los retrasos de última hora. Para mejorar tus posibilidades, asegúrate de que todos los documentos son precisos y están completos. La información que falte o sea incorrecta puede dar lugar al rechazo.

Visado tailandés a la llegada

El Visado a la Llegada (VOA) es una opción cómoda para los viajeros que cumplan los requisitos y permanezcan hasta 15 días en Tailandia. Sin embargo, requiere preparación.

Elegibilidad

Sólo los ciudadanos de determinados países pueden acogerse al VOA. Confirma tu elegibilidad antes de confiar en esta opción.

Documentos necesarios

Lleva un formulario de solicitud cumplimentado, un pasaporte válido, una foto tamaño carné, una prueba de viaje posterior y una prueba de alojamiento. Además, debes demostrar que dispones de fondos suficientes, normalmente 10.000 THB por persona o 20.000 THB por familia.

Proceso de solicitud

Al llegar a Tailandia, acude a los mostradores designados de la VOA en los aeropuertos o puestos de control. Presenta tus documentos, paga la tasa y espera la aprobación. Ten en cuenta que el proceso suele durar entre 15 y 30 minutos.

Duración y limitaciones

El VOA permite una estancia de una sola entrada de 15 días. No puede prorrogarse, así que planifica tu viaje en consecuencia.

Consejos para una aplicación sin problemas

Para asegurarte una experiencia sin problemas, ten en cuenta estos consejos: 1. Solicítalo pronto: Inicia tu solicitud de visado al menos un mes antes de la fecha de salida prevista. 2. Prepara extras: Lleva fotos de pasaporte adicionales y fotocopias de documentos clave, por si acaso. 3. Contrata un seguro de viaje: Un seguro de viaje completo no sólo proporciona seguridad, sino que también puede ser un requisito para el visado. 4. Comprueba las actualizaciones: Las normas sobre visados pueden cambiar. Por tanto, confirma los últimos requisitos con tu embajada o consulado tailandés local. 5. Ser proactivo puede ahorrar tiempo y evitar complicaciones innecesarias. Solicitar un visado tailandés no tiene por qué ser abrumador. Si conoces el proceso y te preparas con antelación, podrás centrarte en disfrutar de tu viaje a este increíble país. Antes de reservar tu vuelo, comprueba los últimos requisitos de visado para evitar sorpresas. Un viaje bien planificado garantiza una experiencia sin contratiempos, así que inicia tu solicitud hoy mismo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo prorrogar mi visado de turista en Tailandia?

Sí, puedes prorrogar el visado de turista 30 días más en una oficina de inmigración de Tailandia. Concretamente, la tasa de prórroga es de 1.900 THB.

¿Qué ocurre si me quedo más tiempo del visado?

Si te quedas más tiempo del permitido, te impondrán multas de 500 THB al día, hasta un máximo de 20.000 THB. Ten en cuenta que los excesos graves de estancia pueden conllevar la expulsión o la prohibición de entrada.

¿Puedo trabajar con un visado de turista?

No, trabajar con un visado de turista es ilegal en Tailandia. Si piensas trabajar, solicita en su lugar un visado de negocios y un permiso de trabajo.

¿Cuánto cuesta el Visado a la Llegada?

La tasa del VOA es de 2.000 THB, pagaderos en efectivo. Sin embargo, durante los periodos promocionales, la tasa puede quedar exenta, así que comprueba la normativa vigente.

¿Necesito visado si tengo doble nacionalidad?

Depende. Si uno de tus pasaportes está exento de visado, puedes entrar sin visado. Si no, solicita un visado.

¿Qué es un visado de élite tailandés?

El Visado Élite de Tailandia es un programa de residencia de larga duración que ofrece diversos privilegios y visados de entrada múltiple válidos durante 5, 10 ó 20 años, según el paquete elegido.

¿Dónde puedo solicitar un visado tailandés?

Puedes solicitar un visado tailandés en la Embajada o Consulado Real de Tailandia de tu país de origen o de residencia legal. Algunas nacionalidades, por su parte, pueden optar al Visado a la Llegada (VOA) en los puertos de entrada designados en Tailandia.

¿Es lo mismo el ETA tailandés que el visado tailandés?

No, la Autorización Electrónica de Viaje tailandesa (ETA) no es lo mismo que el visado tailandés tradicional. He aquí en qué se diferencian: La ETA tailandesa es una autorización digital que permite a los viajeros de los países que cumplen los requisitos solicitarla en línea. En concreto, permite a los viajeros entrar en Tailandia sin necesidad de un visado tradicional. Además, suele estar disponible para los ciudadanos de los países incluidos en el programa de exención de visado de Tailandia. Puedes solicitar un ETA por Internet, lo que hace que el proceso sea más cómodo que visitar una embajada o un consulado. Permite estancias de corta duración, normalmente de hasta 30 días, dependiendo de la nacionalidad del viajero. En concreto, está destinado estrictamente al turismo o a visitas de corta duración y no puede utilizarse para trabajar o para estancias de larga duración. Por otra parte, el visado tradicional tailandés es necesario para los viajeros que no pueden acogerse a la exención de visado o que tienen previsto permanecer en Tailandia durante un periodo prolongado.
El proceso de solicitud de un visado tradicional requiere una visita a una embajada o consulado tailandés, la presentación de documentos y el pago de una tasa de visado. Según el tipo de visado, la duración de la estancia puede oscilar entre 30 días para un visado de turista y varios años para un visado de jubilación. Además, los visados tradicionales suelen ofrecer más flexibilidad que el ETA, ya que pueden permitir prórrogas o entradas múltiples.

Foto de Waranont (Joe) en Unsplash

Artículos relacionados